El ballet Anna Mira, es una compañía creada en 2011 formada por doce intérpretes que se define com una formación de danzas del mundo: danzas árabes, indias y tribales son las raíces creativas de esta joven compañía que hace de la fusión de estilos su marca diferenciadora.
El ballet ofrece espectáculos tanto en actos privados como públicos, fiestas populares, semanas interculturales, pasacalles, desfiles de moros i cristians y otros actos.
En 2013 la joven compañía crea el espectáculo "Samarkanda Ruta de la Seda" y en 2016 Le Refuge: "sabor a cabaret" que actualmente está incluido en el catálogo del Sarc en la categoría de danzas del mundo.
El descubrimiento de una maleta olvidada en la buhardilla de una casa vieja da pie a revivir el viaje a Samarkanda a través de las danzas propias de los países por los que pasa la antigua Ruta de la Seda: danzas orientales, indias, tribales acompañadas de músicas y textos que nos transportan a paisajes de leyenda.
El guión y textos son de Eli Llorens (escritora valenciana, autora de El Balneari dels Angels, recientemente galardonada con Las Mujeres Cuentan, además de otros premios y publicaciones)
Con la colaboración de Hamesha Indian Dance, formación de danzas indias ganadora del mejor conjunto de bollywood a nivel nacional.
El ballet ha realizado la temporada representando la obra en los Teatros de Alberic, Carlet, Carcaixent , Tous, Moncada.
Espectáculo de danza con sabor a cabaret clásico. Un viaje por las diferentes épocas que atraviesa un cabaret, que se resiste a los acontecimientos y al paso del tiempo, adaptándose y fusionándose con diferentes culturas y procedencias de los artistas que encontramos en Le Refuge, su propio refugio un lugar donde vivir, convivir, trabajar y realizarse.
Le Refuge lanza una mirada al corazón de la farándula donde las personalidades de las bailarinas marcan la diferencia entre un cabaret cualquiera y Le Refuge.
Esta obra se estrenó en el Teatro D. Enrique en Carcaixent en 2015. En 2018 se representó en la Feria Modernista de Carcaixent y en Moncada.
Paula, una entrañable joven que vive en el metro y que tiene como único patrimonio su carrito, nos enseña una lección sobre humanidad. En vies d'igualtat trata de despertar consciencia social a traves del arte: danza, música en directo y mágia en un ambiente urbano.
Por un mundo más tolerante!
Obra representada en 2018 en el Teatro D. Enrique de Carcaixent el pasado 1 de Junio.